Personalmente le tengo un especial cariño a "Furia de Titanes", porque fue una película que fui a ver al cine cuando era un enano y salí absolutamente impresionado. Posteriormente la grabé en una cinta de vídeo (¡sistema Beta!) cuando la echaron en la televisión, y no sé ni cuantas veces ví y reví la película. Por favor, que nadie me recuerde que se hizo un remake...
El juego "Mazes & Minotaurs", que tradujo mi hermano con mi colaboración, está inspirado en la obra de Harryhausen tanto o más que en la mitología griega. Lo pone en los títulos de crédito del libro y es algo que se respira a poco que te ojees el manual de monstruos (echale un vistazo a la ilustración del Coloso de Bronce...).
Se nos va un genio, y aunque ciertamente 92 años es una edad más que digna para dejar este mundo, no puede uno dejar de entristecerse. En cualquier caso, muchas gracias, señor Harryhausen, por habernos hecho soñar.
Carlos
Un triste adiós a uno de los grandes.
ResponderEliminarPienso lo mismo que tú.
Desde luego, la escena de los esqueletos es fantástica incluso hoy en dia. Lo que convirtió a Jason y los Argonautas en una peli memorable, aunque no acabe de contar la historia del viaje.
Hace no mucho emitieron una versión-TV-miniserie que acaba la historia, pero no la veais.
Lamentablemente, se ven animaciones por ordenador más pésimas que sus peores trabajos, en un alto porcentaje de peliculas.
Que pena que a nadie le de por recuperar sus técnicas.
Buen viaje al Olimpo señor Harryhausen!
Que "Jasón y los Argonautas" no cuente exactamente el mito tal y cual nos ha llegado, y que de hecho, se termine antes de acabar el viaje, no le quita calidad a la película. Sigue siendo impresionante.
EliminarEstoy muy de acuerdo con lo que comentas sobre las animaciones por ordenador. Algunas son impresionantes, pero otras no. Por poner un ejemplo, el Jabba el Hutt de "El Retorno del Jedi" me parece mucho más creíble que el Jabba que se ha añadido por ordenador en "Una nueva esperanza". Igual me pasa a mí solo, pero creo que no ;).
En cualquier caso, no quiero desviarme del tema y decir que todo lo que se hacía por aquel entonces era mejor y lo de ahora es peor, pero desde luego que Harryhausen tenía un estilo propio, era un artesano y un genio y fue tremendamente influyente en el terreno de los efectos especiales.
Gran artista. Justamente estas últimas semanas he estado viendo las películas en compañía de mi hijo mayor, de 4 años, el cual ha quedado enganchado.
ResponderEliminarAdiós, maestro.
Tengo que plantearme el ver estas películas con mis hijos. Estoy seguro de que se lo pasarán muy bien con ellas :).
EliminarHum, en verdad una pena, sólo esperar que esté en un lugar mejor... en lo personal, crecí viendo todas esas películas, y en verdad, fueron motivo e inspiración de muchas tardes de juego y de que me entusiasmase aún más por la mitología e historia griega, la lectura y bueno, todo lo que viene después...
ResponderEliminarCiertamente las películas eran inspiradoras. Descanse en paz.
EliminarMe encantó Jasón y los argonautas.
ResponderEliminarUna de mis partes preferidas es cuando Jasón se pone a reclutar a sus tripulantes. Es como una especie de Vengadores o Liga de la justicia de la mitología griega XDD
A mí me encanta el Hércules de esa película; un tipo veterano, con sus canas, un héroe que ya no está en su mejor forma, pero que sigue siendo ¡el puto Hércules, tío! ;)
EliminarAy, pobre Ray, creo que tengo toda o casi toda su obra en mi DVDteca.
ResponderEliminarQue los Dioses Olímpicos le otorguen un buen lugar en las tristes mansiones del Hades :(
Yo soy un enamorado también de sus películas. Siempre nos quedará su obra.
Eliminar