-->

29 marzo 2025

Jugando a Super Space Knights

Después de terminar nuestra última campaña de rol, no sería lógico pararnos y dejar de echar partidas, así que, después de un pequeña reflexión colectiva, hemos elegido juego nuevo.

Confieso que mi primera opción fue tratar de probar la nueva versión de «RuneQuest simplificado» en la que está trabajando Chaosium, pero aunque envié la solicitud para estar en el grupo de playtesting, no me han enviado los libros, así que, oportunidad perdida en ese sentido. No pasa nada, seguro que ya tienen suficientes grupos probando el juego :).

Al fin la decisión la tomé un par de días antes del día señalado para jugar, y se basó en el hecho de que le he prometido a un autor hacer una reseña de su juego, y aunque yo hago muchas reseñas sin probar el juego, solo leyéndolo, creo que siempre es mejor hacerlas con un poco de experiencia.

El autor es Warbriel y el juego es Super Space Knights. Ya hace un tiempo escribí una reseña de la versión anterior del juego, que se llamaba Space Knights (aunque ya en su día reseñé la versión 2.0).

Super Space Knights tiene la misma premisa que Space Knights: en un siniestro futuro de ciencia-ficción, el Dominio de la Humanidad se enfrenta a su extinción a manos de fuerzas hostiles y enemigos internos, y sus principales defensores son los Caballeros Espaciales, superhombres que se enfrentan a estas amenazas a golpe de tólker y embutidos en sus armaduras de alta tecnología.

¿Suena parecido a Warhammer 40K. Obviamente. Pero aunque la ambientación os pueda sonar, una de las genialidades de este juego es la página 7, en la que se genera el universo de juego respondiendo entre todos los jugadores a una serie de preguntas como «¿Quién gobierna el Dominio de la Humanidad?», «¿Qué es la Oscuridad?» o «¿Quién protege a la Humanidad aparte de los Caballeros Espaciales?». Cada pregunta viene acompañada de una serie de respuestas entre las que puedes elegir, o servir de inspiración para otras posibles respuestas de los jugadores.

Una vez definido el universo de juego, entre todos se crea a la Orden de Caballeros Espaciales a la que van a pertenecer los jugadores. Y luego cada uno de ellos, en lugar de interpretar a un único Caballero Espacial, dirigirá el destino de toda una Compañía. Aunque el juego dispone de reglas para interpretar en momentos puntuales a Caballeros individuales, e incluso te anima a alternar entre el juego a nivel de Compañía y a nivel de individuo, para mí lo más interesante es jugar una campaña en la que cientos o miles de caballeros se lanzan al asalto de una fortaleza con el apoyo de la artillería y todo se resuelve con una o dos tiradas de dados.

Si leéis la reseña que os he enlazado antes, os haréis una muy buena idea de cómo funciona el juego. Aunque haré una reseña más detallada una vez hayamos jugado más, en esencia es el mismo concepto. En Super Space Knigts hay más tipos de Compañía, con sus propios movimientos (me encanta la de Redención, por ejemplo, que sirve para enviar allí a tus Caballeros más tentados por la Oscuridad para que mueran y se rediman). Y también se han hecho algunos cambios en el modo en el que funcionan los Dogmas y las Capacidades de las Órdenes y Compañías, para que tengan un efecto más narrativo. Pero como digo, sigue siendo el mismo juego, pero más pulido y con más opciones. Ojo, se sigue pudiendo leer en una tarde :D.

Yo he jugado ya una campaña de Space Knights y otra de Super Space Knights como jugador a través de Comunidad Umbría. Las podéis consultar en estos enlaces: Los Portadores de la Llama (Space Knights) y Los Totemkompf (Super Space Knights). En la primera llevé a una Compañía de Élite, y lo hice tan bien :P, que el autor se vio obligado a cambiar las reglas de la Compañía de Élite en Super Space Knights, para que fuera tan poderosa xD. En la segunda llevé a la Compañía Mágica, aunque en su caso no usaban poderes sobrenaturales, sino que definí la magia como el uso de la nanotecnología.

Y ahora, creo que es interesante ver qué tipo de Universo Siniestro y Oscuro en el que Solo Hay Guerra nos salió:

  • Los jugadores decidieron que el Dominio de la Humanidad estaría controlado por un binomio formado por una Inteligencia Artificial de tremendo poder llamada IA-n. Claro, la llaman «IAN», y la n es la iteración (secreta) en la que la Inteligencia Artificial adquirió consciencia de sí misma. IA-n está instalado en todas las naves, sistemas de control y hábitats de la Humanidad, y se actualiza de forma periódica y uniforme por toda la galaxia. A lo mejor a algunos lugares remotos solo llega la actualización cada 200 años; y se puede sentir el mismo miedo que cuando se te actualiza el Windows, que no sabes qué coño pasará. La otra parte del binomio es el Concilio Galáctico, los programadores/administradores que interpretan la voluntad de IA-n. Aquí vimos reminiscencias del juego Paranoia, con el Amigo Ordenador y los Altos Programadores.
  • Decidimos después que el Dominio estaría en decadencia y disperso por toda la galaxia, en bloques de sistemas solares que serían más o menos independientes. Decidimos también que la gente de este universo ve al Dominio como «Honorable» y «Chauvinista». Lo interpretamos como que el Dominio de la Humanidad ha sido la fuerza más poderosa de la galaxia hasta hace poco y que ahora sin embargo se han empezado a dormir en los laureles y piensan que nadie les puede toser siquiera. Como un Imperio a punto de derrumbarse que todavía no se ha dado cuenta de que está condenado.
  • La Tierra fue destruida en este universo, usando un arma que genera agujeros negros. Aquí es donde vi que la escala a la que íbamos a jugar era de las gordas.
  • Cuando definimos «el peor momento de la Humanidad» nos hizo gracia el concepto de que este fue «el descubrimiento de las Puertas Infernales». Creo que esto hace referencia al Ojo del Terror de Warhammer 40K, pero nosotros decidimos que las Puertas Infernales eran fenómenos más o menos naturales (o incluso sobrenaturales) que se forman en los límites de los sistemas solares y que permiten el viaje hiperespacial. Para ir de un sistema estelar a otro se debe usar una de estas puertas, o hay que ir con naves sublumínicas y pasarse siglos cruzando el vacío estelar. Todas las puertas tienen su guarnición de Caballeros Espaciales (o, al menos, la tenían cuando el Dominio era más estable).
  • Cuando tuvimos que decidir quién protegía a la Humanidad además de los Caballeros Espaciales, nos hizo mucha gracia una opción que ponía «Gigamechas». Nos hizo tanta gracia que decidimos que la Humanidad entera vivía en enormes ciudades móviles. Y, ¿por qué no? Decidimos también que el 90% de los trillones de humanos que viven en la galaxia viven en grandes planetoides artificiales llamados Orbitales, que vendrían a ser como Estrellas de la Muerte o Mundos Eldar. Y el otro 10% de los humanos vivirían en planetas, pero serían considerados gente simple y poco avanzada, un poco como la diferencia entre el campo y la ciudad.
  • Otra de las organizaciones que protegerían a la Humanidad sería la Iglesia Plutónica. Después de barajar varias opciones (porque el juego solo te ofrece el nombre de la Iglesia, pero no te dice nada de ella), optamos por definir a esta Iglesia como la custodia de la Sagrada Hélice ADN. En Plutón se genera al humano que es 100% Humano, y se le envía por toda la galaxia para que sirva como ejemplo. Si el representante de la Iglesia Plutónica llega a un Orbital y encuentra gente modificada con ingeniería genética, ciberimplantes, o cosas por el estilo, puede decidir que son solo 78% humanos. Pero que es aceptable. O no. Igual IA-n ha decidido en su última actualización que la gente debe ser 80% humano o arriesgarse a ser exterminados.
  • La última organización que decidimos que protegería a la Humanidad sería el Cuerpo Diplomático. Como ya hemos dicho que el Dominio es bastante chauvinista, en realidad consideramos que este Cuerpo está formado por administradores que viven en cada Orbital y planeta de la Humanidad y que mantienen un cierto grado de administración, un poco al estilo del Tercer Imperio de Traveller, pero que por lo demás, deja a cada uno hacer su vida.
  • Es interesante destacar que no pusimos ni una Flota Espacial, ni un Ejército Clónico ni otras opciones como defensores de la Humanidad, por lo que decidimos que las distintas Órdenes de Caballeros Espaciales son los únicos militares del Dominio. Gente independiente, con sus naves espaciales, sus ayudantes para el tema de logística y tal. Nada de Guardia Imperial o Soldados Clon en nuestro universo.
  • ¿Qué es lo más importante del Universo? Decidimos que sería el Bosón de IA-n, un material que no se puede crear artificialmente, sino que solo se puede minar de ciertos planetas (¡lo que explica por qué sigue habiendo gente viviendo en planetas en lugar de en Orbitales!). El bosón sirve para poder usar las Puertas Infernales de forma segura, sin desestabilizarlas. Si se viaja por estas puertas sin usar el bosón, se terminan destruyendo y consumiendo el sistema solar entero en el que estaban en una orgía de Irrealidad. No hay defensa posible contra este tipo de desastres. Así que, el día que se acaben las reservas de Bosón, se acabó la sociedad interestelar.
  • El peor crimen que se puede cometer en el Dominio de la Humanidad es crear otra IA distinta a IA-n. Uno de los Credos de la Iglesia Plutónica es «No hay más IA que IA-n».
  • ¿Qué es la Oscuridad? La tentación del transhumanismo. Una y otra vez en la historia de la Humanidad, la gente ha usado la ingeniería genética, la cibernética y otras tecnologías para convertirse en algo más que humanos, y esto ha supuesto siempre un desastre. Decidimos que los Caballeros Espaciales eran un poco más que humanos, y que tienen cierto permiso para ser algo transhumanos, pero que si sucumben demasiado a esas tentación, terminan teniendo que ser destruidos.
  • Los Silicoides son uno de los enemigos de la Humanidad. Están hechos de materia no orgánica, son muy resistentes e incomprensibles. Y están luchando contra nosotros por su supervivencia, ya que estamos minando los planetas en los que viven en busca de Bosón de IA-n. El Dominio no puede dejar de minar Bosón y ellos lo necesitan para vivir, así que esta es una lucha a muerte.
  • Los Uvianos son otro de los enemigos de la Humanidad. Es una especie reptiliana (lógico; lo raro es ser una raza mamífera como la de los humanos) con poderes psíquicos y una gran capacidad de infiltración. Nos inspiramos en los Hombres Serpiente de las historias de Conan. Su objetivo es asimilar a los Humanos dentro de su imperio.
  • La última gran amenaza para la Humanidad son los Alfas. O, como los llamamos nosotros, los Desviantes. Son un grupo de humanos evolucionados y transhumanistas que buscan llevar a la Humanidad a su siguiente paso evolutivo. Obviamente, están condenados al fracaso, como ha sucedido siempre. Pero hasta que sean destruidos, harán mucho daño con su insidiosa ideología.

A la hora de definir a los Caballeros Espaciales, decidimos que serían más fuertes y resistentes que un humano normal, y también más inteligentes e independientes, dando por supuesto que los humanos que viven en Orbitales están dedicados al ocio, el entretenimiento y pasar la vida filosofando y no haciendo nada. Un poco como los humanos de Wall-E. Los humanos normales viven unos 200 o 250 años, y si llegan a los 300, se les eutanasia después de una gran fiesta de despedida.

Los Caballeros Espaciales se reclutan entre los humanos que tienen una cierta tendencia a la mutación, se les lava el cerebro para que olviden su vida anterior y se les manda al espacio a luchar, después de haberles inyectado un suero que los convierte en supersoldados.

En el Dominio hay cientos o incluso miles de Órdenes de Caballeros Espaciales. Cada una de ellas está formada idealmente por diez Compañías de un millón de Caballeros cada una, con un Orbital Fortificado como base de operaciones y cinco servidores humanos por cada Caballero.

La Orden con la que vamos a jugar serán las Hachas Atómicas (gracias, generador aleatorio de nombres incluido en el juego), expertos en tácticas de blitzkrieg, con una gran afinidad por la tecnología, responsables de la campaña militar que ha acabado con las últimas especies insectoides de la galaxia... y con un pequeño secreto oscuro: son el origen de los Alfas, uno de los enemigos de la Humanidad.

Con todos estos detalles definidos en la sesión cero, nos disponemos a comenzar con nuestra primera misión durante el mes de abril. A ver cómo nos queda la cosa, pero desde luego, como dijo uno de mis jugadores, «esto sí que es una sesión cero divertida, en la que se deciden cosas, en lugar de estar haciendo tiraditas». Concuerdo con él en todo. Creo que es una de las características más importantes de los juegos tipo PBTA, que permiten empezar la partida con una idea muy clara de lo que vas a jugar, aunque después la ficción te lleve por caminos inexplorados.

Lo cierto es que tengo ganas de ver qué sucede en este extraño mundo en el que los humanos viven por toda la galaxia en enormes mundos artificiales medio vacíos y decadentes, siempre al borde de convertirse en algo más que humanos y protegidos por ejércitos de millones de supersoldados que van a caer como moscas enfrentándose a todo lo que la galaxia tenga a bien echarles encima.

Saludetes,
Carlos

P.D.: Super Space Knights es uno de los juegos incluidos en el Bundle de itch.io Amor por Valencia organizado por Roleros no representativos. Por lo tanto, lo podéis conseguir junto a otros cientos de juegos, por una cantidad mínima irrisoria, y contribuyendo a una buena causa. No hay excusa para no obtener tu copia ;).

4 comentarios:

  1. Bueno, buenooooo... seguiré esta campaña con gran interés.
    Lo cierto es que la creación del universo suele o bien ignorarse para jugar Warhammer 40.000 (unos estadounidenses se montaron una partida masiva para recrear el destino de las dos legiones perdidas de marines espaciales, por ejemplo) o se crea algo muy random (como aquí con esas órdenes de MILLONES de caballeros. Espero que tengan correo electrónico para pasarse las circulares). La super-computadora Gobernante suele gustar mucho y los Giga-mechas, también (el nombre tiene gancho, supongo). Curiosamente, lo de los giga-mechas convertidos en ciudades lo vi en otra partida con IA gobernante y órdenes de cien tíos (sí, cada compañía eran DIEZ jambos).
    Las Puertas del Infierno realmente es una referencia al Doom. Cuando escribí esa tabla, intenté meter referencias variadas y cruzadas para separarme un poco del W40k (que, ironía, en sí mismo es una amalgama de fotocopias sacadas de cincuenta mil sitios) y así se puede ver Terminator, zombies, mitos lovecraftianos, Star Wars... el libro está lleno de Easter Eggs, referencias más o menos oscuras y copias desvergonzadas (siempre me ha gustado el estilo de Jan, que simplemente le cambia alguna letra a un nombre para crear cosas como La Targuardia o el Parchelona FC) porque llegó un momento que ya no podía más y había que terminarlo. Probablemente, la sección más divertida de escribir fue la de miscelanea con todas esas tablas de resultados loquísimos.
    Silicoides, ¿eh? DOBLE REFERENCIA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obviamente, se puede recrear el universo de W40K con este juego, pero yo creo que es más divertido crear tu propio universo futuro oscuro y peligroso y luego, destruirlo a placer.

      Lo de los millones de caballeros nos ha parecido exagerado, pero porque al final nos ha salido un universo muy de alta tecnología, al borde del transhumanismo, con la mayoría de la Humanidad viviendo en el equivalente a Estrellas de la Muerte... en fin, ¿por qué no ponernos exagerados en la escala de los ejércitos también?

      Recuerdo que me comentaste lo de la partida en la que cada Compañía eran diez tíos supertochos. Es también divertido, claro, y una muestra de la flexibilidad de este juego.

      Ah, el Doom no lo he jugado nada, así que no pillé la referencia de lo de las Puertas del Infierno. Pensaba que era un Ojo del Terror de Hacendado.

      En cuanto a los silicoides, ¡por supuesto! ¡Yo también tengo derecho a meter referencias oscuras en mis partidas! :D

      En fin, ya te iremos contando. Lo cierto es que los tres jugadores que participaron en la sesión cero salieron bastante contentos y con ganas de empezar. A ver qué sale de todo esto :).

      Eliminar