Decimotercer día del Desafío. Hoy la pregunta es ¿Videojuegos que te resultaron inspiradores?
Asumo que los juegos tienen que haber sido inspiradores para jugar posteriormente al rol. Porque bueno, también ha habido juegos que me han molado y luego no me han influido en mis partidas. O eso creo; al final es muy posible que todo nos influya de un modo u otro.
Os cuento un poco juegos que me han influido:
Simon the Sorcerer
Nunca se me han dado muy bien las aventuras gráficas. Los puzzles se me dan fatal y me cuesta bastante terminarme estos juegos. Pero me he pasado Monkey Island 1 y 2, por ejemplo. Ejem, y no muchos más. Ni el Day of the Tentacle ni el Loom, por ejemplo.
La aventura gráfica que más me ha gustado ha sido Simon the Sorcerer. Básicamente, porque adoro el bosque encantado en el que se desarrolla la primera parte de la aventura. De acuerdo, es una aventura básicamente humorística, pero esos bosques... jo, algunas veces me ponía a vagabundear por allí simplemente para disfrutar de los dibujos.
No es que no me gustaran ya por entonces los bosques encantados como concepto roleable. Pero sí es verdad que cuando jugué a este juego me dije: así es como tienen que ser. Y los tengo muy presentes siempre como inspiración de mis propias aventuras.
Ay, ahora tengo ganas de jugar otra vez...
Heroes of Might and Magic 3
Ni el uno ni el dos ni el cuatro ni el cinco. El Heroes of Might and Magic que más me gusta es el tercero. Durante un montón de meses jugué a sus campañas, a su expansión, a las partidas individuales... joder, me encantaba este juego. Vale que los gráficos eran un poco de dibujo animado pero es que tenía el punto justo de estrategia por turnos que hacía que quisieras jugar solo un turno más. Anda que no he perdido noches de sueño jugando a este juego.
Y bueno, el caso es que también le di bastante a otros juegos de estrategia por turnos como Civilization 3, pero roleramente hablando el Heroes of Might and Magic 3 me influyó en el sentido de que allí vi varias civilizaciones distintas, algunas buenas y algunas malas que me inspiraban para crear mis propias civilizaciones fantásticas. Los habitantes de los dungeons (con sus tavernas subterráneas, sus tiendas de artefactos, su cueva del dragón) o los no muertos, los bárbaros, etc.
Y es que el juego era básicamente un muy buen juego de estrategia por turnos pero, mirad esa ciudad de nomuertos de ahí arriba, ¿no os dan ganas de explorarla con vuestros PJ? Lo cierto es que parece peligrosa, pero también sofisticada. Una civilización completa, extraña, con sus propias reglas inhumanas. Me dan incluso ganas de jugar con nomuertos una campaña algo extraña y aterradora.
Master of Orion 2
La ciencia ficción siempre me ha fascinado, pero como ya dije hace unos días, yo soy más de fantasía. Pero es que Master of Orion 2 son palabras mayores. El juego 4X por excelencia, un clásico que es muy difícil de superar. También he jugado a la primera parte, pero la segunda me fascina. Otro juego al que he jugado muchísimas horas.
La exploración de la galaxia, los turnos lentos del principio, el ir acumulando tecnologías, aliarse con una raza, aplastar a otra, ir mejorando tus naves...
Y ahí está lo que más me gusta de este juego del que me gusta todo: las naves espaciales. Diseñar cada tipo de nave, montar armas láser, misiles, cazas y después mandarlas a luchar por ahí. Oh, es que mola un montón porque el sistema de creación de naves deja todos los numeritos al aire. Sabes lo que ocupan las armas, sabes el daño que hacen, sabes lo que mueve cada nave, etc. El poder ver todos los engranajes del sistema de creación de naves y ver cómo se comportaban en batalla siempre me ha animado en el sentido de que me parece realmente que un sistema de este tipo pero de tablero sería posible diseñarlo. Incluso para un juego de rol...
Realmente, si pudiera jugar simplemente al MOO2 simulando batallas, lo haría. Probando naves en distintas configuraciones, con más o menos cantidad, etc. Es así de bueno.
Ultima Underworld
Este es el único juego de rol en tiempo real que me he pasado. Es el único que ha conseguido engancharme de ese modo. Y joder, cómo lo disfruté. Ya he dicho que se me dan mal los puzzles, pero estos me los fui pasando nivel a nivel, tratando de escapar del Abismo Estigio. Hablando con un montón de PNJ, encontrando tesoros, consiguiendo runas, armas, armaduras, etc.
Probablemente me lo terminé pasando porque, al menos, el mapa se iba creando automáticamente. Y qué mapa más chulo, así como de pergamino, con sus puertas secretas, sus estancias difíciles de alcanzar, etc. Recuerdo que había una sección a la que no podía llegar y al final encontré la entrada simplemente deambulando por un pequeño laberinto hasta que se pintó una puerta secreta.
Este juego me resulta inspirador porque para mí representa todo lo que debe haber en una mazmorra. Varias facciones con las que puedes aliarte, secciones secretas, lugares para descansar. Qué coño, hay hasta ríos en los que puedes usar cañas y pescar comida. Cuando pienso en mazmorras como StoneHell, pienso que deben ser como las de este juego.
King of Dragon Pass
Y claro, esta lista no estaría completa si no incluyera King of Dragon Pass. Es un juego de estrategia ambientado en el mundo de Glorantha del que ya he hablado alguna que otra vez en este blog ;). Es bastante difícil no engancharse con este juego que te va contando la historia épica de un clan bárbaro que va convirtiéndose en el más importante y poderoso de una tierra mágica. Es increíble como puedes llegar a sentir que estás viviendo en un mundo extraño pero curiosamente familiar. Este juego es uno de los responsables de que haya jugado más de una campaña de clanes bárbaros, usando distintos sistemas de juego.
En conclusión
Lo cierto es que los juegos que he comentado son, ejem, bueno, un poco viejunos. Pero yo es que soy un tipo viejuno, que no juega demasiado a este tipo de juegos. Incluso a día de hoy me gustan más los juegos con gráficos más de "dibujos animados" o "píxel art". No niego que será una cuestión de nostalgia, pero en fin, todos tenemos un pasado ;).
Todos los juegos que comento me han influido de un modo u otro a la hora de crear mis propias partidas de rol. Vuelvo a jugar a algunos de cuando en cuando y los tengo presentes al preparar campañas para jugar con los colegas.
Ejem. Bueno, si algunos conocéis juegos por el estilo, soy todo oídos :D
Saludetes,
Carlos