-->

31 diciembre 2024

Resumen del 2024 y propósitos para el 2025

Un año más, aquí esta la entrada resumen de todo lo que he hecho en este año y cómo se me presenta el año que viene. Intentaré que la entrada hable de cosas frikis, pero este año ha estado marcado por una decisión importante: los cuatro mesecitos de excedencia de lo que he disfrutado durante lo que ha venido a ser un verano largo.

Ya en febrero comenté en una entrada que estaba jodido y currando los fines de semana, y que estaba cansado después de cinco años metido en un proyecto que me estaba quitando la vida. Al fin, una vez el proyecto pareció por fin encarrilar su recta final (aunque a día de hoy aún no esté finalizado por completo), eché cuentas con mi mujer y decidimos que podía tomarme cuatro meses de vacaciones no pagadas.

Y qué os voy a decir... me sentaron de maravilla. En los últimos años el peso de las distintas responsabilidades me había ido hundiendo más y más. El curro que me daba de comer, la editorial rolera, los niños adolescentes perdidos... en fin, no ha sido fácil. Y el único modo que he encontrado de quitarme peso de encima ha sido parando para coger impulso. Sé que no todo el mundo puede permitírselo, pero yo sí podía hacerlo, aunque solo fueran cuatro meses, y prioricé mi salud mental a la economía familiar, que podía aguantar un tiempecito. Ya sabéis, mi vicio principal, el rol, no es nada caro, y eso siempre ayuda ;).

Ahora, a la vuelta, me han cambiado de departamento y me han puesto a ayudar a organizar a los compañeros de accesibilidad, los que se encargan de auditar que las páginas webs y las aplicaciones para móviles sean accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad. Es un trabajo muy absorbente, que me tiene pegado al ordenador y al teléfono las ocho horas que estoy en la oficina. Pero, aunque llegué a decir que no había vuelto más sabio de mi excedencia, lo cierto es que cuando salgo del curro me quito del cuello la tarjeta de la empresa, apago el móvil que me han dado para hablar con clientes y me olvido de todo hasta el día siguiente. Vale, un día de estos últimos tres meses y medio he echado una tarde para terminar una cosilla, pero sigue siendo muy buena marca en comparación con lo que he estado haciendo en el último lustro ;). Así que un +1 de Sabiduría sí puede ser que haya ganado.

A lo largo de esta excedencia tuve tiempo de reorganizar mis estanterías roleras (tan abarrotadas que necesité contarlo en dos entradas: parte primera y parte segunda), pasear relajado por la Feria del Libro de Madrid, ver series con la familia (y clasificarlas de las que menos nos han gustado a las que más) o explorar cuevas en la vida real. En julio estuve en Almería y me pasé por Lorca para visitar a Pedro Gil, de la Marca del Este, algo que tenía muchas ganas de hacer, ya que hacía mucho tiempo que no nos veíamos en persona :).

Ahora mismo estoy de vacaciones, y habré dejado esta entrada programada, como hago todos los años. No me quejo de cómo se ha dado el año en lo personal, y espero que el año que viene como mínimo lo iguale. Cumplo cincuenta tacos en el 2025, lo cual da un poco de vértigo. Pero en realidad, aquí estamos solo unas cuántas décadas mal contadas y luego entregamos la cuchara. No hay que hacer tampoco un drama de cumplir años. Recientemente comentaba con mi hija mayor que en realidad el pasado ya no existe y el futuro no se ha creado todavía, por lo que solo tenemos el presente. Y hay que disfrutarlo cada día.

Y, puestos a disfrutar del presente... hablemos de frikismo ;).

Yo cumpliré 50 años en el 2025, pero D&D los ha cumplido este mismo año. El 27 de enero de 2024 se cumplió el 50 aniversario del juego, si los cálculos de ese sabio que es Jon Peterson no se equivocan. Confieso que esperaba algo más este año, en el sentido de que Wizards of the Coast hiciera algo un poco más sonado, pero yo diría que la cosa ha pasado un poco sin pena ni gloria. Igual en realidad sí que ha habido algo, porque, por ejemplo, más o menos por verano publicaron la nueva versión del manual del jugador y creo que ha salido ya también la guía del Dungeon Máster. Creo que el manual de monstruos no se ha publicado, pero es evidente que no es una línea que esté siguiendo con mucho interés, así que igual sí que ha habido fastos conmemorativos del cincuenta aniversario del juego y yo ni me he enterado :D.

Es evidente que no estoy interesado en D&D. He leído algo sobre el nuevo manual, que no deja de ser una versión revisada de la quinta edición, y no ha habido nada que me llame la atención excesivamente, más allá de comentar que me parece una edición pensada para los chavales nuevos que entran en el hobby, y más acorde con las sensibilidades modernas de los estadounidenses, que se preocupan mucho de que no haya referencias a la esclavitud, los estereotipos de género, la misoginia, etc. A mí hay cosas que me parecen exageradas, pero ¿qué sabré yo, que tengo más años que un bosque de hayas? ;). Tampoco es que sea el público objetivo del juego.

De lo que sí soy público objetivo es de la nueva edición de RuneQuest, que ha terminado por engacharme de nuevo ;). Entré en la rueda tontamente por culpa del libro de equipo, que me pareció muy interesante porque mostraba que Glorantha es un mundo tecnológicamente similar al de la Edad de Bronce de la Tierra. Y poco a poco me fui comprando más y más libros. Ay, lo que es la nostalgia. Como juego, me sigue pareciendo bueno, aunque tengo que admitir que muchas de las cosas que leo ya las había leído antes... pero mucho peor ilustradas xD. La dirección de arte me parece magnífica, y tiene ilustradores realmente buenos trabajando ahora mismo en RuneQuest. Claro, el caso es que yo ya me he leído casi todo lo que están publicando, porque tengo un par de toneladas de libros de Glorantha. Pero es que, de nuevo, este juego no es para mí, sino para la chavalada que está empezando a adentrarse en Glorantha. Yo simplemente me lo compro todo de nuevo, aunque no piense jugar, porque en algo me tengo que gastar el dinero. El rol se puede disfrutar también coleccionándolo :).

Este año he seguido comprando rol y librojuegos, y aunque me da la impresión de que no he comprado significativamente más que otros años, me he gastado más dinero que nunca. Es verdad que todo está más caro, así que me temo que es el signo de los tiempos. Sí es verdad que un tercio de lo que me he gastado este año en frikismos se ha ido en librojuegos, así que me temo que he incorporado un nuevo vicio al del rol xD. Que no es nuevo; resulta que es mi vicio original :P.

En el terreno editorial, este año se nos ha ido Holocubierta, que ha dedicido finalizar su actividad. Y Nosolorol comenzó el año saldando la tercera edición de Aquelarre y ha seguido haciendo saldos durante todos estos meses. Malos tiempos para la lírica, por lo que parece. Pero es que me temo que las editoriales pequeñas como Holocubierta aguantan mientras el cuerpo de sus dueños aguanta (y no dejan de ser dos o tres amigos publicando libros sin mucha esperanza de lucro). En el caso de Nosolorol, que es más grande, entiendo que el problema que tienen es el de conseguir liquidez para pagar gastos fijos como locales, sueldos, almacenes, etc.

Como dije hace muchos años, no creo que el rol esté en peligro, porque nadamos en novedades, tanto nacionales como extranjeras, pero muchas editoriales lo van a pasar mal si no consiguen encontrar su nicho de mercado (y si el aumento de costes no se lleva por delante su margen de beneficios). Ojo, es un poco lo que le pasa a las editoriales de literatura generalista, que sobreviven como pueden publicando miles de libros al año y esperando que alguno pegue el campanazo y les salve el ejercicio. Después, una gran parte de lo publicado se guillotina, y ale, a seguir en la rueda del hámster.

Personalmente, he estado este año escribiendo sobre las Frondas de los Medianos. Mi idea original era escribir una aventura en la que aparecieran los gnomos que se supone viven en el mismo territorio que los medianos, pero al final me fue animando y me parece que terminaré publicando algo con más enjundia; una especie de Frondas Remasterizadas ;). Gran parte de la motivación para hacerlo me vino cuando descubrí la redefinición del mundo de la Marca que se ha creado a raíz de la escritura de Xorandor, obra de Diego Marqués. Creo que el mundo es ahora todavía más interesante, y llevo tiempo escribiendo sobre elfos, gnomos, medianos y humanos de las Frondas, incluyendo reflexiones sobre sus distintos ciclos vitales.

Ahora mismo este libro no es más que un montón de cronologías, mapas, apuntes e historias sueltas que voy escribiendo poco a poco, todo manuscrito (porque ha quedado claro que las IA me parecen una mierda, y que cada vez me apetece más crear cosas con los medios más artesanales posibles, incluyendo escribir a mano, que hasta se me está olvidando ;).

Cuando por fin el libro esté acabado se lo pasaré a Pedro para que lo edite, que ya me ha dicho que lo hará encantado, aunque igual consigo engañarlo para montar un mecenazgo y publicarlo en forma de tomo gordo. Bueno, ya veremos, es demasiado pronto para pensar en ello, ¡primero hay que escribirlo! Mi intención es terminarlo a lo largo del 2025 pero, en realidad, me lo estoy pasando muy bien elucubrando, escribiendo y maquinando, así que yo que sé... estará cuando esté ;).

Creo que una de las cosas que más feliz me ha hecho este año ha sido que el Cronista haya vuelto a escribir en su blog. Puse una entrada hablando sobre su blog y el resto de mis blogs preferidos, y he de decir que aunque los blogs en general languidezcan, en realidad me da un poco igual. Escribir me gusta, leer blogs me gusta. Jugar a rol con mis amigos me gusta y creo que tiene poca importancia que la industria del rol se muera, que D&D sea mejor o peor o que nada de lo que hagamos tenga realmente mucha importancia en el gran devenir de las cosas. Lo importante es el aquí y el ahora, y ahora mismo estás leyendo esta entrada porque te he atrapado siquiera unos instantes en mi historia, tan pequeña como la del resto de las personas del mundo, e igual de importante. Venga, vete a escribir la tuya propia y sé feliz con las cosas (y personas) que te apasionan y amas. Al final, la vida es un poco eso.

Saludetes,
Carlos

15 comentarios:

  1. Ojalá sigas escribiendo por aquí muchísimo tiempo, es un placer leerte (aunque sea de Glorantha, que no me interesa 🤣).
    Y yo seguiré citándote a ti y tus máximas roleras: "como dice Carlos de la Cruz..."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Diego. Con respecto a Glorantha, qué le vamos a hacer, todos tenemos nuestras obsesiones ;), y es bueno hablar de cosas que nos interesan, más que nada porque la motivación es intrínseca (me gusta Glorantha) y no extrínseca (escribir sobre algo popular).

      Hay mucha gente que me comenta lo de las máximas del blog. Quién iba a decírmelo a mí cuando las escribí, hace años xD.

      Eliminar
  2. Sabias palabras, Carlos, como siempre :-)

    Además, me identifico con mucho de lo que dices y veo muchas similitudes entre los dos, como esa indiferencia hacia las nuevas ediciones de D&D.

    Una diferencia que veo es que yo no consumo librojuegos (al descubir primero el rol, nunca llegaron a agarrarme...). Eso sí, yo ese dinero me lo gasto igualmente, solo que en revistas y fanzines antiguos... ;-)

    En fin, ¡que tengas un buen 2025!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Surf, feliz 2025 para ti también :).

      Ser indiferente o no a las nuevas ediciones de D&D no es ni una virtud ni un defecto. Pero es verdad que el mundo del rol es tan rico que no hay nada raro en considerarse un aficionado integrado en este mundillo y pasar un poco del buque insignia de la afición. Ser el más grande no implica ser el mejor.

      Y no pasa nada por no consumir librojuegos. Yo admito que no es más que una consecuencia de haber ido algo que me impresionó de niño (las cosas que nos impresionan cuando somos pequeños nos impresionan para toda la vida). Pero es evidente que todos tenemos nuestros frikismos, perfectamente respetables :).

      Nos seguimos leyendo en nuestros blogs :).

      Eliminar
  3. "El rol se puede disfrutar también coleccionándolo :)." Doy fe de ello, que estoy leyendo el 10% de lo que compro, y todavía disfruto. Jugar ya tiene que ser la hostia :)
    Muchas gracias por la entrada, leerte es disfrutar también. Y por los 50 no te preocupes, que ni te enteras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, siempre hay como un runrún de que coleccionar es una mierda y que lo que hay que hacer con el rol es jugar... y sí, estoy de acuerdo en que jugar es de lo que va esto, pero comprar, leer y coleccionar también tiene su encanto :).

      Lo de cumplir 50 pues no sé si me sentará bien o mal. Lo único que sé es que no podré impedirlo, así que tampoco tiene sentido volverse muy loco con ello xD.

      Eliminar
  4. Hola, Carlos, feliz año, un placer leer tus entradas, como siempre.

    Me alegra que el descanso te fuera bien y te ayudara a reencauzar las cosas. A mí me sucedió algo similar hace unos años, que estaba tan absorbido por el trabajo que apenas tenía tiempo para nada y me pasaba el poco que tenía libre pensando en las tareas pendientes. Es fundamental dosificar y dejar espacio para la vida personal.

    Respecto al nuevo D&D, le echaré un vistazo cuando salga en castellano y valoraré si los cambios merecen la pena o son simplemente una estrategia de mercadotecnia. Yo también soy hijo de otra época y lo cierto es que me siento más a gusto con el D&D centrado en las aventuras y la exploración de lugares peligrosos y enigmáticos en un mundo de tecnología medieval, con sus arquetipos clásicos, que en desarrollar o proyectar problemas, inquietudes existenciales e íntimas del personaje y del jugador en una partida, salvo que sea algo fundamental y relevante para la historia que se cuenta. Pero eso, nací y crecí en otra época, y el punto de vista es bastante diferente, y también diferente lo que me gusta leer y jugar.
    RuneQuest es mi gran pendiente en la mesa de juego. A ver si este año puedo darle la atención que se merece :-)

    Un abrazo, Carlos, te deseo un feliz 2025. Mucho ánimo con todos tus proyectos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que aprender a desconectar al salir del curro es una habilidad importante y que no se entrena lo suficiente. Y es muy necesaria para la salud mental.

      Yo el nueve D&D lo tengo muy abandonado. De hecho, desde hace varias ediciones ;). En realidad, la única edición que seguí mínimamente en su momento fue la segunda de AD&D, la que tradujo Ediciones Zinco en nuestro país, y sobre todo por las grandes ambientaciones que publicaron, como Dark Sun o Birthright. Después lo que he seguido más han sido los juegos tipo OSR.

      RuneQuest es un gran juego, yo creo que merece la pena darle una oportunidad, en alguna de sus muchas variantes :).

      Un abrazo a ti también :)

      Eliminar
  5. Me pareció haber leído como propósito para este 2025 la publicación de la versión traducida de Tomb of the Bull King???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Tomb of the Bull King está traducido al castellano desde hace mucho tiempo ;), pero si te refieres a una publicación en papel, en su momento hablé con mi hermano de la posibilidad de adaptarlo a Mythras para publicarlo (no habría problema en hacerlo), pero ahora mismo no es uno de mis proyectos activos.

      Eliminar
    2. No lo puedo creer! Siempre pensé que solo existía en inglés. La review en tenfootpole.org del modulo me dejo con muchas ganas de correrlo. Me siento un poco tonto porque tendría que haber buscado un poco más. Muchas gracias Carlos, soy muy fanático de La Frikioteca. Lo mejor para este año.

      Eliminar
    3. Pues entonces creo que te va a gustar mucho este enlace: Mazes & Minotaurs en español :D

      Eliminar
    4. nooooooooooooooooooooooooooo

      Eliminar
  6. Feliz áno y felices proximos 50. ¿Librojuegos buscas los de los 80/90 o hay cosas nuevas?. Esto ultimo me exrañaria por que es facil de replicar con un videojuego textual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De los años 80/90 creo que tengo ya suficiente, aunque sí es verdad que he estado comprando algunas viejas glorias para finalizar algunas colecciones en las que me faltaban uno o dos numeritos ;).

      Pero también estoy comprando cosas nuevas que están saliendo, tanto en español como en inglés. Tengo aquí un listado interesante de los que había en el año 2023 (y han salido más): Los librojuegos en el año 2023

      Eliminar